
Colección Guerreros y Batallas nº 104 - La batalla...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 104 La batalla de Villalar 1521 Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 se produjo en...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 106 Fernán Gonzalez
El condado de Castilla en la reconquista de la frontera del Duero
El conde Fernán González, personaje histórico y a la vez legendario, del que tanto se ha escrito, encarna en su figura el apogeo del condado de Castilla. La presente obra narra la vida y hazañas de este noble castellano y profundiza también en la aventura que supuso el nacimiento de un territorio arrebatado al invasor musulmán, que para su defensa frente a tan poderoso enemigo fue erizado de unas fortalezas que le dieron su nombre.
Castilla creció durante el siglo X gracias al singular esfuerzo de repobladores que supieron manejar con decisión tanto el arado como la espada. Aquellos primeros castellanos avanzaron desde las montañas hacia las llanuras de la meseta creando a orillas del Duero la primera gran frontera de la Reconquista.
El conde de Castilla, participó junto al rey de León en profundas incursiones en territorio enemigo entre las que destacó el asalto y saqueo de Madrid en el año 932, defendió el reino, combatiendo en batallas como la de Simancas (año 939), a cuyo estudio se dedicó un libro de esta colección, y en todas las lides que tuvieron como escenario el entorno de disputadas plazas como Osma y San Esteban de Gormaz.
La historia del nacimiento de Castilla bajo contínuos ataques sarracenos, su apogeo con Fernán González y la leyenda nacida en torno al renombrado conde, quedan narradas en las páginas de este libro que ofrece además una cuidada selección de fotografías, mapas e ilustraciones que hacen más completo y ameno el recorrido por aquellos oscuros y apasionantes años de la Alta Edad Media española.
16 otros productos en la misma categoría:
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 104 La batalla de Villalar 1521 Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 se produjo en...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 43 La campaña de Gibraltar 1779-1783 Todo el mundo en España sabe que Gibraltar es una parte...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 76 Baécula e Ilipa 208 - 206 a.C Tras conquistar Cartago Nova a los púnicos, Publio Cornelio...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº58 La batalla de los Castillejos. Ya comentamos en el tomo anterior, Los combates de Ceuta,...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 73 Mühlberg 1547 Inmortalizada por el espléndido retrato ecuestre de Carlos V realizado por...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 102 La batalla de Gembloux 1578 Tras la destitución en 1573 del duque de Alba como...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 71 De Tetuán a Guad Ras. En esta obra, vamos a asistir a los hechos culminantes de la...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 54 Los combates de Ceuta. El reinado de Isabel II tuvo una marcada impronta castrense. Desde...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 65 Chiclana 1811. Durante la Guerra de la Independencia librada en España (1808-1814) para...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 100 La guerra de Granada (II) Una armada integrada por navíos castellanos y aragoneses, ya...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 72 Alas españolas en Rusia 1941/44. Un numeroso grupo de pilotos españoles, algunos...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 5 Cazadores a caballo españoles en las Guerras Napoleónicas 1800-1814 Por fin una obra que...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 93 Toulouse 1814 La batalla de Toulose fue una de las más cruentas batallas dadas en plena...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 2 Los húsares españoles en la Guerra de la Independencia 1800-1814 Autor: Emilio Arredondo...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 77 Simancas 939 Abderramán III, decidido a provocar la derrota definitiva de los cristianos,...
Lo que para el teniente coronel Berenguer, su organizador y primer jefe, y sus oficiales suponía un reto lleno de misterio: instruir y mandar una...