
Colección Guerreros y Batallas nº 55 - Bicoca 1522
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 55 Bicoca 1522 La fulminante victoria obtenida el 27 de abril de 1522 por un ejército...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 94 - La guerra hispana de Sertorio 82-72 a.C
En el largo periodo de la conquista de Hispania por Roma surgen casi sin pensar algunos nombres, como los de Escipión Africano, Aníbal Barca, Viriato… pero a pocos, salvo a los muy versados en el tema, se les ocurriría citar al protagonista de estas páginas; y, sin embargo, su nombre quedó grabado firmemente en la memoria de los pueblos que constituían la población de esa indómita tierra.
En efecto, Quinto Sertorio, supo ganarse el respeto, e incluso el afecto, de los hispanos cuando su territorio se convirtió en uno de los escenarios en los que se dilucidaba la lucha por el control de la agonizante república romana en la segunda mitad del siglo I a.C. Asistiremos aquí al relato de cómo Sertorio, casi siempre superado en número y recursos por sus numerosos enemigos, entre los que llegó a contarse Cneo Pompeyo, que luego sería conocido como “Magno”, y demostrando su buen hacer táctico, puso en jaque a cuantos ejércitos Roma envió contra él derrotándolos en diversas ocasiones.
El desarrollo de las operaciones y las principales batallas se narran en esta obra con maestría y atención al detalle, lo que nos ofrece una imagen clara y completa de un periodo que abriría las puertas a los grandes cambios que se avecinaban y que modificarían el curso de la Historia.
Las láminas de Claudio Fernández completan el atractivo de este nuevo número de Guerreras y Batallas, con el que se llena otro hueco en la apasionante historia militar de España.
16 otros productos en la misma categoría:
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 55 Bicoca 1522 La fulminante victoria obtenida el 27 de abril de 1522 por un ejército...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 67 La Coruña 1809 Pocas campañas han suscitado tanto interés y seguimiento como la que...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 71 De Tetuán a Guad Ras. En esta obra, vamos a asistir a los hechos culminantes de la...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº58 La batalla de los Castillejos. Ya comentamos en el tomo anterior, Los combates de Ceuta,...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 90 Fuentes de Oñoro 1811. Continuando con el estudio de la tercera invasión de Portugal por...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 76 Baécula e Ilipa 208 - 206 a.C Tras conquistar Cartago Nova a los púnicos, Publio Cornelio...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 70 El Alcántara 1921. Los estudios sobre el desastre de Annual ya van siendo numerosos. Aquí...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 89 La batalla de Fleurus 1622 De la mano de los mismos autores, Alberto Raúl Esteban Ribas y...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 106 Fernán Gonzalez El condado de Castilla en la reconquista de la frontera del Duero El...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 81 Ocaña 1809. Dieciocho meses después de Bailen, curiosamente también un día 19 pero esta...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 77 Simancas 939 Abderramán III, decidido a provocar la derrota definitiva de los cristianos,...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 6 Los tercios en las campañas del Mediterráneo s. XVI (Norte de África) Autor: Eduardo de...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 93 Toulouse 1814 La batalla de Toulose fue una de las más cruentas batallas dadas en plena...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 85 Bussaco 1810. La batalla de Bussaco de septiembre de 1810 marcó el punto de inflexión de...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 2 Los húsares españoles en la Guerra de la Independencia 1800-1814 Autor: Emilio Arredondo...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 5 Cazadores a caballo españoles en las Guerras Napoleónicas 1800-1814 Por fin una obra que...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado