
Colección Guerreros y Batallas nº 39 - San Marcial...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 39 San Marcial 1813 Si en Bailén los franceses sufrieron su primera derrota en España, en...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 100 La guerra de Granada (II)
Una armada integrada por navíos castellanos y aragoneses, ya bajo un mando único, materializa en las costas malagueñas la fuerza de la unión de los reinos construida durante el reinado de Isabel y Fernando.
La boda de la primogénita de los reyes con el heredero de la corona portuguesa, junto con la toma de Granada, buscaba la conclusión del largo proceso de reunificación y reconquista de un reino español peninsular perdido tras la invasión árabe. La tarea no era fácil.
El asedio de una plaza como Málaga, cuya guarnición había sido reforzada por musulmanes llegados desde el norte de África, requería cerrar su puerto y dedicar una nutrida hueste al cerco total de su perímetro amurallado. La labor logística que llevó a la victoria fue notable e incluyó el transporte por tierra y mar de las piezas de la imprescindible artillería, llegando la pólvora a bordo de naves procedentes de Barcelona y Sicilia. La experiencia conseguida sería muy útil durante el duro asedio de Baza, que concluyó mientras caían ya las primeras nieves del invierno de 1489. Fueron también años de cabalgadas y escaramuzas. De hazañas que, como la protagonizada por Hernando del Pulgar, una incursión nocturna en la capital del emirato musulmán, nos dan la medida del valor de aquellos hombres que consiguieron añadir una granada al escudo de nuestro reino.
16 otros productos en la misma categoría:
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 39 San Marcial 1813 Si en Bailén los franceses sufrieron su primera derrota en España, en...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 98 La batalla de Tuttlingen 1643 Posiblemente, la conocida como Guerra de los Treinta Años...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 70 El Alcántara 1921. Los estudios sobre el desastre de Annual ya van siendo numerosos. Aquí...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 94 - La guerra hispana de Sertorio 82-72 a.C En el largo periodo de la conquista de...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 90 Fuentes de Oñoro 1811. Continuando con el estudio de la tercera invasión de Portugal por...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 67 La Coruña 1809 Pocas campañas han suscitado tanto interés y seguimiento como la que...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 72 Alas españolas en Rusia 1941/44. Un numeroso grupo de pilotos españoles, algunos...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 87 La batalla del Salado 1340 La victoria cristiana obtenida el 30 de octubre de 1340 a...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 56 Los sitios de Gerona 1808-1809. Al hablar de los sitios (o asedios) de la Guerra de la...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 6 Los tercios en las campañas del Mediterráneo s. XVI (Norte de África) Autor: Eduardo de...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 62 Cartago Nova 209 a.C. Napoleón esperaba acceder al control de España utilizando en su...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 62 Cartago Nova 209 a.C En el año 209 a.C., mientras en Italia el gran Anibal imponia su...
Uno de los hechos más importantes del periodo histórico denominado reconquista es, sin duda, la toma de Sevilla en 1248 por el rey de Castilla y...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 91 La batalla de Zama 202 a.C Con toda seguridad, una de las batallas más famosas de la...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 74 La batalla de Medellín. Con la retirada de ejército británico a Portugal tras la batalla...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 107 Entre Nördlingen y Honnecourt I Sin duda, uno de los periodos más importantes de las...