
Colección Guerreros y Batallas nº 103 - Tudela 1808
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 103 Tudela 1808 Tudela fue la llave que abrió las puertas del centro de España, y por ende...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 78 Almonacid 1809
Cuando los ejércitos imperiales cruzaron el Bidasoa, en París se pensó que con la ocupación de Madrid y el desguace de la monarquía borbónica, los asuntos de España estarían resueltos en cuestión de semanas. Sorprendió la resistencia en la capital y el fenómeno que paulatinamente se fue extendiendo en el territorio peninsular. Y en un primer momento, incluso, llegó a infravalorarse.
A pesar de las desgarradoras imágenes que Goya nos dejó, síntesis del sacrificio y también la impotencia de los españoles ante la represión francesa, el balance de la primera parte del año 1808 no fue tan malo para los que se alzaron contra la ocupación. Cierto es que hubo alguna batalla, como la de Medina de Rioseco, de arrollador triunfo francés, pero éste quedó compensado por el fracaso de los imperiales ante Valencia, en junio, y por las derrotas que sufrieron en Mengíbar y Baüén al mes siguiente. Los ejércitos imperiales terminaron por retirarse prudentemente al otro lado del Ebro en espera de tiempos mejores. Nunca lo hubieran pensado. "Les affaires d'Espagne" se complicaban. Sin embargo a partir del otoño las tornas cambiaron. Napoleón en persona se dirigió a España para tomar las riendas la campaña. Zornoza, Gamonal, Espinosa de los Monteros, Somosierra, Tudela y Madrid son nombres de batallas que jalonaron los triunfos imperiales y las derrotas de los ejércitos españoles.
Ante ese desgaste, 1809 empezaba con los peores augurios. Y los peores augurios se cumplieron en Almonacid. Leopoldo Stampa, experto en el estudio de la Guerra de Independencia Española, vierte en estas páginas sus profundos conocimientos sobre el conflicto.
16 otros productos en la misma categoría:
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 103 Tudela 1808 Tudela fue la llave que abrió las puertas del centro de España, y por ende...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 79 El asedio de Haarlem 1572/73 En agosto de 1566, después de años de tensión entre Felipe...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 64 Gravelinas 1558 Nueva incursion sobre las campañas de los Tercios Españoles en Flandes,...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 96 El asedio de Barcelona 1714 El cambio de dinastía que se produjo en España con el paso...
Lo que para el teniente coronel Berenguer, su organizador y primer jefe, y sus oficiales suponía un reto lleno de misterio: instruir y mandar una...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 90 Fuentes de Oñoro 1811. Continuando con el estudio de la tercera invasión de Portugal por...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 100 La guerra de Granada (II) Una armada integrada por navíos castellanos y aragoneses, ya...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 39 San Marcial 1813 Si en Bailén los franceses sufrieron su primera derrota en España, en...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº58 La batalla de los Castillejos. Ya comentamos en el tomo anterior, Los combates de Ceuta,...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 82 Brihuega y Villaviciosa 1710 En diciembre del año 1710, un ejército internacional que...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 76 Baécula e Ilipa 208 - 206 a.C Tras conquistar Cartago Nova a los púnicos, Publio Cornelio...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 106 Fernán Gonzalez El condado de Castilla en la reconquista de la frontera del Duero El...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 54 Los combates de Ceuta. El reinado de Isabel II tuvo una marcada impronta castrense. Desde...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 56 Los sitios de Gerona 1808-1809. Al hablar de los sitios (o asedios) de la Guerra de la...
Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 81 Ocaña 1809. Dieciocho meses después de Bailen, curiosamente también un día 19 pero esta...