Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 22: La Corona de Aragón en el Mediterráneo
  • Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 22: La Corona de Aragón en el Mediterráneo

Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 22: La Corona de Aragón en el Mediterráneo

Comprar Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 22: La Corona de Aragón en el Mediterráneo

7,50 €
IVA Incl.
Cantidad
Últimas unidades en stock
2252
1 Artículo

Los ejércitos de la Corona de Aragón por Mario Lafuente Gómez (Univ. Zaragoza). En este artículo el profesor Lafuente describe los contingentes que formaban los ejércitos de la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XIV. Detalla los distintos tipos de tropa de caballería, infantería, tropas de las naves, así como sus respectivas armas y modos de combatir.

La guerra de las Vísperas sicilianas por Stefano M. Cingolani. En el complejo ajedrez político europeo, el Imperio y el papado eran enemigos irreconciliables. El reino de Nápoles y Sicilia era una posesión imperial, en manos de un hijo natural del emperador. Roma se alió con la Francia de los Capetos, entonces potencia ascendente, para arrebatar este reino al Imperio. El papa concedió el dominio de la isla al hermano del rey francés. Pero los sicilianos no aceptaron su dominio, masacrando a los franceses de la isla y entregando el trono a Pedro III de Aragón (cuyos derechos dinásticos derivaban de su matrimonio con la hija del anterior rey de Sicilia y Nápoles). Así comienza una guerra entre Francia y Aragón por el dominio de la isla, que consagrará la presencia del reino aragonés en el Mediterráneo, con consecuencias históricas de muy largo alcance. Mapa de Carlos de la Rocha.

Características:

  • Serie: Antigua y Medieval.
  • Número: 22.
  • Tamaño: 29,5 x 21.
  • Páginas: 68.

No te vayas sin ver nuestra ropa y equipamiento.

16 otros productos en la misma categoría: