
Desperta Ferro Antigua y Medieval n.º 49 - La Guerra...
La Fase Carolina: Francia entre 1360 y 1389 por Bertrand Schnerb (Université de Lille) Entre 1360 y 1389, el reino de Francia atravesó un...
La batalla de Poitiers, por Philippe Senac, Université Toulouse II-Le Mirail Entre todos los acontecimientos que marcaron la historia de las relaciones entre el Occidente medieval y el islam, la victoria de Carlos Martel en Poitiers en 732 es, sin duda, uno de los más renombrados.
La supervivencia de los reinos cristianos, por Sánchez-Arcilla, Universidad Complutense de Madrid Las luchas internas por la consecución del poder en el reino visigodo fueron uno de los principales desencadenantes de la invasión musulmana. Sin embargo, otros factores coadyuvaron también a dicho fenómeno, como fueron el proceso de expansión del Islam y la quiebra de las estructuras económicas, sociales y políticas del reino visigodo.
Características:
16 otros productos en la misma categoría:
La Fase Carolina: Francia entre 1360 y 1389 por Bertrand Schnerb (Université de Lille) Entre 1360 y 1389, el reino de Francia atravesó un...
“Ceterum censeo Carthaginem ese delendam” por Francisco Gracia (Universitat de Barcelona) El título de este artículo, que se traduce por “además...
Las legiones del siglo II d. C., por Julio Rodríguez González Las legiones fueron durante toda la historia de la antigua Roma el elemento...
Una cruzada contra los malos cristianos por Laurent Macé (Université Toulouse) En la primavera del año 1209 partió una expedición militar...
"Años de hierro” por Alberto Pérez Rubio (Universidad Autónoma de Madrid). El 15 de marzo de 44 a. C., Cayo Julio César, dictador desde febrero,...
Los últimos errores de Nerón por Jerry Toner (Churchill College, Cambridge University) El cuento tuvo un inicio casi perfecto. Nerón se halló en...
Presentamos la 3.ª edición de La amenaza celta, nuestro n.º2 de Antigua y Medieval dedicado a la guerra en el mundo celta, en el que incluimos...
Las guerras serviles en Sicilia, por Pedro López Barja de Quiroga, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Santiago de Compostela “La...
“Durante un momento permaneció tranquilo, pero cuando el veneno afectó al estómago y a los intestinos, se apoderó de él un mareo seguido de...
Águilas en el Cantábrico. La reinterpretación del conflicto por Ángel Morillo Cerdán (Universidad Complutense de Madrid) Nuestro conocimiento...
Muawiya y Alí, las razones de un enfrentamiento por Maribel Fierro (Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo-CCHS, CSIC) En un arruinado...
Política y guerra. El pueblo y sus cónsules frente a Aníbal por Pedro Ángel Fernández Vega (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Ardua...
La Castilla del Cid por Julio Escalona (CSIC) La generación de Rodrigo Díaz, el Campeador, fue una generación “bisagra”. A su padre y a su abuelo...
La caída de Jerusalén (1187) por Adrian J. Boas (University of Haifa) Aún humeantes los rescoldos de la reciente batalla de Hattin –celebrada el...
“Los remotos orígenes del conflicto” por Guilhem Pépin (University of Southampton) La Guerra de los Cien Años (1337-1453) es uno de los grandes...
El viaje de Ricardo Corazón de León a Tierra Santa por Ana Echevarría Arsuaga (Universidad Nacional de Educación a Distancia)Cuando Ricardo I...