Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 41: Numancia
  • Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 41: Numancia

Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 41: Numancia

Comprar Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº 41: Numancia

7,50 €
IVA Incl.
Cantidad
Últimas unidades en stock
4070
1 Artículo

Roma y la Celtiberia hasta la Paz de Graco por Enrique García Riaza (Universidad de las Islas Baleares)

Las relaciones entre Roma y el mundo celtibérico fueron, probablemente, tan antiguas como el interés de la República en los asuntos de la península ibérica, que se remonta a fechas anteriores al estallido de la Segunda Guerra Púnica. “‘Hemos sido enviados por nuestro pueblo para conocer en qué basáis vuestra fe para atacarnos’. A esta pregunta respondió Graco que había llegado confiando en un excelente ejército, y que si deseaban comprobarlo para poder informar más detalladamente a los suyos, les daría la oportunidad” (Livio, XL.47.6-7).

La Segunda Guerra Celtibérica por Fernando Quesada Sanz (Universidad Autónoma de Madrid)

El pretexto aducido por Roma para iniciar la guerra en Celtiberia en el 154 a. C. es prueba de que el cuarto de siglo de paz, desde los tratados acordados por el propretor Tiberio Sempronio Graco en 179 a. C., solo fue un respiro, prolongado, eso sí, en el proceso natural de expansionismo romano, discontinuo e irregular, pero imparable. En esas décadas Roma tuvo las manos libres para librar otras guerras contra pueblos bárbaros, como Ilirios e istrios en el mismo 179 a. C., o sardos, corsos, ligures y dálmatas, pero sobre todo para liquidar de una vez por todas el reino de Macedonia, decadente sucesor del Imperio de Alejandro, en la Tercera Guerra Macedónica de 171-168 a. C.

Características:

  • Serie: Antigua y Medieval
  • Número: 41
  • Tamaño: 29,5 x 21
  • Páginas: 67

Pásate por nuestra sección de aventura.

16 otros productos en la misma categoría: