Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº3: La herencia vikinga
  • Fuera de stock
  • Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº3: La herencia vikinga

Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº3: La herencia vikinga

Comprar Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº3: La herencia vikinga

7,50 €
IVA Incl.
Cantidad
Fuera de stock
772

La herencia vikinga, por Manuel Velasco. Vikingo ha sido sinónimo de guerrero, pirata, saqueador y extorsionador, pero también debería serlo de colono, fundador de ciudades,literato y constructor de los mejores barcos de su tiempo. Una vida corta e intensa para este pueblo que acabó disolviéndose entre unos descendientes escandinavos que pronto se olvidaron de sus antepasados o entre aquellos pueblos con los que convivieron y transformaron, como anglosajones, irlandeses, francos o eslavos.

Vikingos en el Este. La penetración escandinava el la Europa del este durante la era vikinga, por John H. Lind, profesor de Historia Medieval en la Syddansk Universitet, Dinamarca. El papel que los escandinavos desempeñaron en el este se encuentra generalmente eclipsado por su actividad en el oeste, pero es una faceta que debe ser conveniente recordada.

La guardia varega, por Raffaele D’Amato. A finales del siglo IX Constantinopla, la capital del Imperio romano era la mayor y más rica ciudad de Europa. Su posición única en el Bósforo, donde múltiples rutas comerciales cruzan o finalizan, atrajo desde Escandinavia y Rusia a guerreros y aventureros que trazaron el “camino de los varegos a los griegos”. Estaban destinados a ser recordados como miembros de uno de los cuerpos de mercenarios más legendarios de la historia: la Guardia Varega.

Características:

  • Serie: Antigua y Medieval
  • Número: 3
  • Tamaño: 29,5 x 21
  • Páginas: 84

16 otros productos en la misma categoría: