Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº12: Los Mongoles
  • Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº12: Los Mongoles

Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº12: Los Mongoles

Comprar Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº12: Los Mongoles

7,50 €
IVA Incl.
Cantidad
Últimas unidades en stock
945
1 Artículo

Gengis Kan y la formación del Imperio mongol, por Arturo Galindo García Los acontecimientos que voy a contar son tan horribles que durante años he evitado aludir a ellos. […] Si os dijeran un día que la Tierra no ha conocido jamás tal calamidad desde que Dios creó a Adán y Eva, no dudéis en creerlo, pues esa es la estricta verdad. […] No, hasta el fin de los tiempos no se verá una catástrofe de tal envergadura. al-Kamil fi’l-Ta’rikh (La Historia completa, año 617).

La conquista mongola de China, por Stephen Turnull (Universidad de Leeds) Aunque en la cima de su poder el imperio fundado por Gengis Kan ocupaba una vastísima área geográfica, los mongoles irrumpen por primera vez en la historia como una más de las muchas tribus nómadas que poblaban la estepa centroasiática. El proceso de transformación que, partiendo de estos ignominiosos orígenes, constituyó las bases de las futuras conquistas mongolas se cimentó en la unificación de las diferentes tribus gracias a la personalidad y capacidad militar de un hombre que hoy conocemos como Gengis (o Chingis) Kan.

El guerrero mongol, por Stephen Turnull (Universidad de Leeds) Describir al típico guerrero mongol como un “arquero a caballo ligero”, como hacen muchas fuentes, es una grosera simplificación de un altamente desarrollado sistema táctico que hizo uso de las habilidades, equipamiento y entrenamiento de grandes contingentes de tropas enormemente móviles.

Características:

  • Serie: Antigua y Medieval
  • Número: 12
  • Tamaño: 29,5 x 21
  • Páginas: 84

16 otros productos en la misma categoría: