Desperta Ferro Contemporánea Nº 4: Madrid, 1936
  • Desperta Ferro Contemporánea Nº 4: Madrid, 1936

Desperta Ferro Contemporánea Nº 4: Madrid, 1936

Comprar Desperta Ferro Contemporánea Nº 4: Madrid, 1936

7,50 €
IVA Incl.
Cantidad
Últimas unidades en stock
2307
1 Artículo

Madrid, una obsesión estratégica por Hernán Rodríguez Velasco. El 25 de mayo de 1936, el general Emilio Mola, a la sazón “el director” de la conspiración que pretendía derribar al Gobierno del Frente Popular, escribía en su Instrucción reservada n.º 1 que la capital de la nación ejerce en nuestra Patria una influencia decisiva sobre el resto del territorio, a tal extremo que puede asegurarse que todo hecho que se realice en ella se acepta como cosa consumada por la inmensa mayoría de los españoles”, y por ello concluía que el “el Poder hay que conquistarlo en Madrid”.

Madrid, historia de tres ciudades: combatiente, sufriente y clandestina por Javier Cervera Gil (Universidad Francisco de Vitoria). El 21 de julio de 1936 se constataba el fracaso de la sublevación en Madrid, pero este hecho revestía a la capital de caracteres muy peculiares. La fisonomía externa tanto de la ciudad como la de sus habitantes cambió casi de la noche a la mañana. Inopinadamente, la población quedó irremediablemente dividida en dos. Por un lado, los partidarios del Frente Popular estaban felices e imbuidos del espíritu revolucionario, con unos milicianos madrileños, nuevos soldados del pueblo, convertidos en los depositarios del poder, la encarnación de la revolución. En contrapartida, los que habían deseado el triunfo de la rebelión, incluso los que, por lo que fuera, no hubieran contribuido con su esfuerzo personal, se veían ahora en situación comprometida.

Características:

  • Serie: Contemporánea
  • Número: 4
  • Tamaño: 29,5 x 21
  • Páginas: 68

No te vayas sin ver nuestros parches.

16 otros productos en la misma categoría: