
Desperta Ferro Contemporanea Nº 23: La Batalla de...
Del Norte a Teruel. Las alternativas estratégicas por Hernán Rodríguez Velasco Durante los cincuenta y cinco días transcurridos entre el 21 de...
Járkov, 1942: los planes de batalla por David M. Glantz El éxito obtenido por las tropas soviéticas que combatían en la región de Moscú a la hora de detener al Heeresgruppe Mitte (“Grupo de Ejércitos Centro”) había abierto el camino a la idea de planificar una ofensiva de envergadura que explotara dicho logro con el objetivo de derrotar y destruir a las fuerzas del Heeresgruppe Süd en las regiones del Donbás y Járkov, en Ucrania oriental. Promovida y apoyada por Stalin durante el invierno y la primavera de 1942, la ofensiva de Timoshenko debía obligar además a los alemanes a desplazar tropas y recursos de su eje de avance contra Moscú, lo que impediría, por consiguiente, que estos intentaran tomar la capital durante el verano, objetivo que los soviéticos consideraban muy probable.
Préstamo y Arriendo. El Primer Protocolo de Moscú por Ilya Grinberg y Valerii Romanenko Tras la invasión alemana de la Unión soviética, el Reino Unido propuso el 22 de junio su “cooperación de todas las maneras posibles”, en palabras del primer ministro británico, al Gobierno soviético. Por su parte, el presidente Roosevelt también declaró el 24 de junio su apoyo a la potencia invadida y sugirió que asistiría a los soviéticos en lo que necesitaran. A la hora de evaluar el resultado real de la ayuda hay que tener en cuenta que los materiales estratégicos, maquinaria y equipo recibidos tuvieron un papel mucho más importante a la hora de reforzar al Ejército Rojo que el equipo militar propiamente dicho, pues consiguieron compensar la insuficiencia –o en algunos casos la total ausencia– de productos y materias primas vitales para la producción de guerra soviética.
Características:
16 otros productos en la misma categoría:
Del Norte a Teruel. Las alternativas estratégicas por Hernán Rodríguez Velasco Durante los cincuenta y cinco días transcurridos entre el 21 de...
Johnson y el problema de Vietnam por Edwin E. Moise (Clemson University). Pese a que mantuvo la implicación americana en un nivel bajo, John F....
El 23 de julio de 1896, Andrés Bonifacio proclamó, en lo que se conoció como el grito de Balintawak, el comienzo de la insurrección filipina...
“Verdún, 1916. La estrategia de desgaste en acción” por Robert T. Foley(King’s College). Verdún fue mucho más que una ofensiva planeada con la...
Julio de 1937. Tras ya un largo año de guerra civil, ¿sería capaz el Ejército Popular de la República de pasar a la ofensiva? La defensa de...
Operación Urano. Contraofensiva soviética en Stalingrado por David M. Glantz. La contraofensiva Urano fue tan exitosa como carente de precedentes....
El 1 de enero de 1959, hoy hace justo sesenta años, la Revolución cubana salía triunfante y Fulgencio Batista huía del país. Se iniciaba el...
La Luftwaffe y el apoyo aéreo cercano por Adrian Wettstein (Militärakademie an der ETH Zürich). La Luftwaffe desempeñó un papel vital en la...
Si bien estudiar una guerra que ya pasó es siempre un ejercicio de análisis entre la información que se ha ido asentando y las nuevas...
Propaganda e ideología para la guerra por Jeffrey Verhey (Humboldt Universität). Un ministro alemán, Johannes Müller, observó con asombro en...
La siempre fiel isla de Cuba por Sergio Guerra Vilaboy (Universidad de La Habana) “La siempre fiel isla de Cuba”, como se llamó a la mayor de las...
La Guerra Civil en Vizcaya. El 31 de marzo de 1937 se hace realidad lo que generales del entorno de Franco, como Kindelán o Juan Vigón, venían...
“Lo que el general Weygand llamó la batalla de Francia, ha terminado. Creo, que la batalla de Inglaterra está a punto de comenzar”. El 18 de...
La Blitzkrieg de Rommel. Análisis de un mito por Dennis Showalter (Colorado College). El 12 de febrero de 1941 Erwin Rommel era designado...
El Ejército español en África por Francisco Escribano Bernal (Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza) En la abundante bibliografía...
La respuesta aliada a la ofensiva alemana por G. E. Patrick Murray (Valley Forge Military Academy):Dwigh D. Eisenhower, Omar N. Bradley y Bernard...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado