
La Segunda Guerra Mundial en el Cine
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
Esta batalla, San Marcial, es uno de los hechos de armas más destacados de nuestra historia militar; en ella se derrotó el último intento napoleónico de mantenerse en territorio español y se liberaron las Vascongadas tras seis años de ocupación francesa. A través de memorias de testigos presenciales, la selección de ilustraciones y del cuadro conmemorativo, pintado por Augusto Ferrer-Dalmau, el lector podrá aproximarse a los hechos y a la vida cotidiana de sus protagonistas. Editorial: Galland Books, Autor: José Manuel Guerrero Acosta, 64 páginas, tapa blanda, formato 210x250 mm y mapas e ilustraciones a color.
16 otros productos en la misma categoría:
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
Con la victoria en Noruega y en la campaña occidental en la primavera de 1940, los alemanes se enfrentaron al problema de un enorme litoral que...
Las moharras de las banderas de los Grupos de Regulares lucen decenas de corbatas correspondientes a las más altas condecoraciones colectivas al...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final?...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureada de San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores...
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado