
Militaria de la División Azul
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril de 1931, cuando se proclamaba en España la Segunda República. Los dirigentes de las diversas tendencias antimonárquicas –Lerroux, Azaña, Sánchez Albornoz, Galarza, Alcalá-Zamora, Maura, etc…– llegaron a un acuerdo para planificar un futuro gobierno de carácter republicano junto a los socialistas del PSOE. Se estaba poniendo la semilla que fructificaría poco después, con la efervescencia de pequeños grupos republicanos, la aquiescencia no activa de ciertos sectores de la sociedad, y la pasividad de la mayor parte de la misma y de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad.
16 otros productos en la misma categoría:
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
Los Regulares nacieron en Melilla en 1911 como unidad de choque de primera línea para ser empleada en misiones de vanguardia. En muchos aspectos...
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
A finales de 1944 la guerra parecía decidida y su final inminente, ante el desplome de una Wehrmacht agotada y acorralada. Pero Hitler intentaría...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureada de San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores...
Resulta irrefutable que España, desde tiempos muy lejanos, ha sentado sus derechos indiscutibles, históricos y legales, en el Norte de África....
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...