
Guernica el bombardeo
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente recibiría el nombre de «Brunete». En el seno de esta gran unidad, y como punta de lanza de la misma, se integró el entonces denominado Regimiento de Carros de Combate n.º1, que pasado el tiempo sería el único de esta especialidad en el Ejército español y recibiría el nombre de «Alcázar de Toledo» y el numeral 61.
16 otros productos en la misma categoría:
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
"Tiempos en Armas" no es un libro de arte, aunque lo sea. Tampoco es un libro de armas y uniformes, aunque los haya. Este libro es básicamente un...
Esta batalla, San Marcial, es uno de los hechos de armas más destacados de nuestra historia militar; en ella se derrotó el último intento...
Los Regulares nacieron en Melilla en 1911 como unidad de choque de primera línea para ser empleada en misiones de vanguardia. En muchos aspectos...
En el corazón de la Línea Gustav, formidable barrera defensiva alemana erigida en Italia, y dominando la ruta hacia Roma, se situaba Montecassino,...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
Un soberbio estudio de la historia de la Caballería española a través de la obra pictórica de Augusto Ferrer?Dalmau. Un libro de arte indispensable...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
Legionarios a morir. Imaz Echavarri, la historia de una familia legionaria Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
En septiembre de 1939, el mundo contempló atónito como el joven y revolucionario ejército alemán, renacido de sus cenizas de la Primera Guerra...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...