
Soldado en cuatro guerras
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
Durante mas de ciento cincuenta años, entre los siglos XVI y XVII los Tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Sus soldados lucharon en tres continentes para defender un imperio en el que no se ponía el sol.
Para defender los intereses de España y de su católica majestad en Flandes, los Tercios cruzaron media Europa, creando una ruta militar conocida como «El camino español» del que ahora conmemoramos los 450 años.
16 otros productos en la misma categoría:
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
Esta es la historia del Regimiento «Asturias». Es la historia de una parte de España y de los españoles, de hombres y mujeres que (como soldados o...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...
Durante el año 1975 se vivían tiempos difíciles en el territorio del Sahra español. Autor: José Miguel Sales Lluch Encuadernación: Básico con...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...