
Sáhara español. Una historia de traiciones
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la contienda. Cumplió a medias sus objetivos, pero se consolidó como medio de combate.
Su desarrollo no se ha detenido, es uno de los principales elementos de disuasión y es la máxima expresión de la capacidad tecnológica de cada época.
El carro de combate en España interviene por primera vez en el desembarco de Alhucemas, tras el desastre de Annual y desde entonces ha servido en las unidades más potentes de nuestro Ejército.
La Unidad de carros de combate por excelencia en España es la Brigada Acorazada, fundada en 1966. ¿Cómo es al cumplir medio siglo de vida?
La respuesta la encontrará resumida de una forma visual y directa en estas páginas.
16 otros productos en la misma categoría:
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Un soberbio estudio de la historia de la Caballería española a través de la obra pictórica de Augusto Ferrer?Dalmau. Un libro de arte indispensable...
GALLAND BOOKS ofrece a sus lectores y amigos la posibilidad de obtener uno de los libros más importantes escritos por un piloto de caza español:...
«En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final?...
Durante mas de ciento cincuenta años, entre los siglos XVI y XVII los Tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Sus...
Memorias de un soldado de la División Azul representa el testimonio único de uno de los miles de voluntarios españoles que, durante la Segunda...
La División Azul es uno de los pasajes más famosos de la historia de España e incluso de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Su vigor...
A finales de 1944 la guerra parecía decidida y su final inminente, ante el desplome de una Wehrmacht agotada y acorralada. Pero Hitler intentaría...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...