
El Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar de...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
Ramón Cabrera se ganó con justicia el sobrenombre de «El Tigre del Maestrazgo». Durante siete largos años, este hijo de Tortosa, consiguió poner en jaque a las tropas regulares del ejército isabelino, a las que combatió durante la Primera Guerra Carlista (1833-1840). Líder indiscutible de las tropas carlistas, dominó amplias zonas del Maestrazgo castellonense y Bajo Aragón; tiene el mérito de haber realizado sus campañas partiendo de un puñado de voluntarios que acabaron siendo un ejército disciplinado y aguerrido.A pesar de no ser militar profesional, consiguió hazañas como la toma de Morella o las victorias de Maella y Carboneras, además de acompañar a las principales expediciones carlistas, llegando hasta las puertas de Madrid.
Este libro narra estos hechos y describe las unidades de su ejército que lo hicieron posible, todo ello con imágenes de los lugares que le vieron combatir y óleos de Augusto Ferrer Dalmau, que ilustran los vistosos uniformes de sus unidades.
16 otros productos en la misma categoría:
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
En el corazón de la Línea Gustav, formidable barrera defensiva alemana erigida en Italia, y dominando la ruta hacia Roma, se situaba Montecassino,...
Las armas químicas no fueron prohibidas por la Convención de Ginebra hasta 1925. España sería una de las primeras naciones en ratificar el...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
La Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial dispuso de enormes cantidades de armamento y material que fueron capturando por Europa, siendo de...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final?...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
Legionarios a morir. Imaz Echavarri, la historia de una familia legionaria Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Durante mas de ciento cincuenta años, entre los siglos XVI y XVII los Tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Sus...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
Las moharras de las banderas de los Grupos de Regulares lucen decenas de corbatas correspondientes a las más altas condecoraciones colectivas al...