
- Fuera de stock
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar de Toledo» nº 61.Durante los días en que se produjo la agresión marroquí al Sáhara español esta unidad sirvió para demostrar la capacidad de España para conservar mediante el uso de la fuerza su soberanía en el África Occidental Española.Tras la muerte de Franco, en noviembre de 1975, el Regimiento nº 61 regresó a la Península y la provincia del Sáhara fue entregada a Marruecos y a Mauritania.
Esta es la historia de la unidad el año en el que estuvo destacada en el Sáhara.
16 otros productos en la misma categoría:
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...
De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
Las armas químicas no fueron prohibidas por la Convención de Ginebra hasta 1925. España sería una de las primeras naciones en ratificar el...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
Memorias de un soldado de la División Azul representa el testimonio único de uno de los miles de voluntarios españoles que, durante la Segunda...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
A finales de 1944 la guerra parecía decidida y su final inminente, ante el desplome de una Wehrmacht agotada y acorralada. Pero Hitler intentaría...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado