
Sáhara español. Una historia de traiciones
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final? ¿Cuáles son los secretos para conseguirlo? ¿Por qué ese terreno y no otro? ¿Qué estados de ánimo representan cada una de las expresiones y caras de los protagonistas? ¿Por qué esas banderas y no otras? ¿Cuáles son las anécdotas más curiosas que jalonan el camino? Multitud de interrogantes que seguramente se harán las personas que contemplen la mejor obra –hasta el momento– del pintor catalán Ferrer-Dalmau.
Para responder a éstas y otras cuestiones e intentar desgranar todos esos aspectos y detalles ocultos que no se muestran de forma explícita al contemplar el cuadro de Ferrer-Dalmau, hemos realizado este libro, dedicado en exclusiva a uno de sus proyectos más complejos.
El libro, eminentemente gráfico, y cuyo prólogo ha sido realizado por el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, se inicia con una reseña histórica que ayuda al lector a conocer el escenario y la batalla que da nombre al cuadro.
Continúa con el desarrollo y la explicación de las fases seguidas por el pintor en la creación de esta pintura militar. Y finaliza con la disección, desde un punto de vista artístico, de esta obra de arte.
Pero en el camino, durante el cual se ha prestado una especial atención a todo el proceso de documentación donde se sustentan cada una de las pinceladas del pintor, el lector se encontrará con otras muchas cosas interesantes. Entre ellas: los bocetos coloreados de los personajes principales, impresiones y citas del autor, y detalles acerca de la complicidad entre Pérez Reverte y Ferrer-Dalmau, que hizo que el primero se convirtiera en pieza clave de este proyecto.
16 otros productos en la misma categoría:
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
El aeródromo de La Cenia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, con sus bombarderos y escuadrillas...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureada de San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola...
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
Las moharras de las banderas de los Grupos de Regulares lucen decenas de corbatas correspondientes a las más altas condecoraciones colectivas al...
Legionarios a morir. Imaz Echavarri, la historia de una familia legionaria Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación...
En el corazón de la Línea Gustav, formidable barrera defensiva alemana erigida en Italia, y dominando la ruta hacia Roma, se situaba Montecassino,...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa y Quirce, único en su género. Su vocación...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...