
El Ejército español y la II República
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final? ¿Cuáles son los secretos para conseguirlo? ¿Por qué ese terreno y no otro? ¿Qué estados de ánimo representan cada una de las expresiones y caras de los protagonistas? ¿Por qué esas banderas y no otras? ¿Cuáles son las anécdotas más curiosas que jalonan el camino? Multitud de interrogantes que seguramente se harán las personas que contemplen la mejor obra –hasta el momento– del pintor catalán Ferrer-Dalmau.
Para responder a éstas y otras cuestiones e intentar desgranar todos esos aspectos y detalles ocultos que no se muestran de forma explícita al contemplar el cuadro de Ferrer-Dalmau, hemos realizado este libro, dedicado en exclusiva a uno de sus proyectos más complejos.
El libro, eminentemente gráfico, y cuyo prólogo ha sido realizado por el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, se inicia con una reseña histórica que ayuda al lector a conocer el escenario y la batalla que da nombre al cuadro.
Continúa con el desarrollo y la explicación de las fases seguidas por el pintor en la creación de esta pintura militar. Y finaliza con la disección, desde un punto de vista artístico, de esta obra de arte.
Pero en el camino, durante el cual se ha prestado una especial atención a todo el proceso de documentación donde se sustentan cada una de las pinceladas del pintor, el lector se encontrará con otras muchas cosas interesantes. Entre ellas: los bocetos coloreados de los personajes principales, impresiones y citas del autor, y detalles acerca de la complicidad entre Pérez Reverte y Ferrer-Dalmau, que hizo que el primero se convirtiera en pieza clave de este proyecto.
16 otros productos en la misma categoría:
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
"Tiempos en Armas" no es un libro de arte, aunque lo sea. Tampoco es un libro de armas y uniformes, aunque los haya. Este libro es básicamente un...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
La Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial dispuso de enormes cantidades de armamento y material que fueron capturando por Europa, siendo de...
Durante mas de ciento cincuenta años, entre los siglos XVI y XVII los Tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Sus...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
A finales de 1944 la guerra parecía decidida y su final inminente, ante el desplome de una Wehrmacht agotada y acorralada. Pero Hitler intentaría...
Memorias de un soldado de la División Azul representa el testimonio único de uno de los miles de voluntarios españoles que, durante la Segunda...