
«... Que en Rusia están»
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
Con la victoria en Noruega y en la campaña occidental en la primavera de 1940, los alemanes se enfrentaron al problema de un enorme litoral que defender, desde el Cabo Norte, en el norte de Noruega, hasta la frontera franco-española. La conquista de una línea costera de tal magnitud ofrecía numerosas ventajas para la operatividad de la Kriegsmarine y, especialmente, para la flota submarina y los buques corsarios, pero llevaba asociada la obligación de la defensa. Ciertamente, una parte de ese litoral ya poseía ciertas defensas, como en el caso de muchos de los puertos noruegos o en el de sectores concretos de la costa francesa, pero tales defensas estaban, con demasiada frecuencia, obsoletas, y era preciso fortalecerlas considerablemente, y ampliarlas. De esta manera comenzó la construcción de la que se daría en llamar Atlantikwall, o Muralla del Atlántico, la mayor obra de ingeniería de la II Guerra Mundial.
16 otros productos en la misma categoría:
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
Legionarios a morir. Imaz Echavarri, la historia de una familia legionaria Este libro estudia a un grupo humano que hizo de la milicia su vocación...
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
Durante el año 1975 se vivían tiempos difíciles en el territorio del Sahra español. Autor: José Miguel Sales Lluch Encuadernación: Básico con...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
GALLAND BOOKS ofrece a sus lectores y amigos la posibilidad de obtener uno de los libros más importantes escritos por un piloto de caza español:...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las...
La Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial dispuso de enormes cantidades de armamento y material que fueron capturando por Europa, siendo de...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
El «Pacto de San Sebastián», celebrado el 17 de agosto de 1930, marcó el inicio de una carrera que finalizaría ocho meses más tarde, el 14 de abril...