
Ferrer-Dalmau. Guardias civiles de Caballería
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Con la victoria en Noruega y en la campaña occidental en la primavera de 1940, los alemanes se enfrentaron al problema de un enorme litoral que defender, desde el Cabo Norte, en el norte de Noruega, hasta la frontera franco-española. La conquista de una línea costera de tal magnitud ofrecía numerosas ventajas para la operatividad de la Kriegsmarine y, especialmente, para la flota submarina y los buques corsarios, pero llevaba asociada la obligación de la defensa. Ciertamente, una parte de ese litoral ya poseía ciertas defensas, como en el caso de muchos de los puertos noruegos o en el de sectores concretos de la costa francesa, pero tales defensas estaban, con demasiada frecuencia, obsoletas, y era preciso fortalecerlas considerablemente, y ampliarlas. De esta manera comenzó la construcción de la que se daría en llamar Atlantikwall, o Muralla del Atlántico, la mayor obra de ingeniería de la II Guerra Mundial.
16 otros productos en la misma categoría:
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Se cumple ahora el 75 aniversario del bombardeo más famoso –aunque no el más importante– de la guerra española de 1936: el de Guernica. Creo que es...
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
Ramón Cabrera se ganó con justicia el sobrenombre de «El Tigre del Maestrazgo». Durante siete largos años, este hijo de Tortosa, consiguió poner...
Durante el año 1975 se vivían tiempos difíciles en el territorio del Sahra español. Autor: José Miguel Sales Lluch Encuadernación: Básico con...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final?...
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
Un soberbio estudio de la historia de la Caballería española a través de la obra pictórica de Augusto Ferrer?Dalmau. Un libro de arte indispensable...
Esta batalla, San Marcial, es uno de los hechos de armas más destacados de nuestra historia militar; en ella se derrotó el último intento...
Los Regulares nacieron en Melilla en 1911 como unidad de choque de primera línea para ser empleada en misiones de vanguardia. En muchos aspectos...
A lo largo de la historia han existido una serie de grandes capitanes capaces de conseguir, con su liderazgo, ejemplo, valentia e inteligencia...