
Ferrer-Dalmau. Arte en el corazón de Afganistán
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
A finales de 1944 la guerra parecía decidida y su final inminente, ante el desplome de una Wehrmacht agotada y acorralada. Pero Hitler intentaría cambiar el curso de los acontecimientos mediante una última ofensiva en el oeste. Si tenía éxito, tal vez forzara a los aliados a una paz por separado para poder concentrar todas sus fuerzas contra el feroz enemigo soviético.
Para ello eligió un terreno que había propiciado la resonante victoria de mayo de 1940, las Ardenas. Ante las confiadas fuerzas estadounidenses logró concentrar sus reservas y lanzar un ataque con un gran despliegue de medios acorazados contra los norteamericanos, cogiéndolos totalmente por sorpresa.
Durante las primeras y vitales 48 horas parecía que, una vez más, los alemanes podrían lograr una resonante victoria haciendo valer su superioridad cualitativa y táctica. Pero pronto se desvaneció la ilusión y la inusual resistencia y el inebitable contraataque aliado restablecieron el equilibrio en el frente.
16 otros productos en la misma categoría:
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola...
Esta batalla, San Marcial, es uno de los hechos de armas más destacados de nuestra historia militar; en ella se derrotó el último intento...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es lade un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa yQuirce, único en su género. Su vocación...
Los Regulares nacieron en Melilla en 1911 como unidad de choque de primera línea para ser empleada en misiones de vanguardia. En muchos aspectos...
Un soberbio estudio de la historia de la Caballería española a través de la obra pictórica de Augusto Ferrer?Dalmau. Un libro de arte indispensable...
"Tiempos en Armas" no es un libro de arte, aunque lo sea. Tampoco es un libro de armas y uniformes, aunque los haya. Este libro es básicamente un...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
En este volumen de la colección StuG 3 acometemos el estudio de las diversas unidades de caza y bombardeo de la Aviación Militar gubernamental que...
Las moharras de las banderas de los Grupos de Regulares lucen decenas de corbatas correspondientes a las más altas condecoraciones colectivas al...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado