
La Batalla de Berlin 1945
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
La trepidante biografía que tienes entre tus manos, es la
de un hombre, un español, Mariano Gómez-Zamalloa y
Quirce, único en su género. Su vocación castrense le llevó
a combatir, durante el pasado siglo XX, ¡en cuatro guerras!,
algo insólito: en la campaña de África, en la Guerra
Civil de 1936-1939, en el frente ruso con la División Azul y
en la guerra de Ifni-Sahara.
Su servicio a España lo rubricó con 16 heridas en combate,
una severa mutilación y con la obtención de impresionantes
condecoraciones como la Cruz Laureada de San Fernando,
la Medalla Militar Individual o la Cruz de Hierro.
Su vida es un trasunto del convulso siglo XX español. A
través de una vibrante narración y de una de las mejores
colecciones de fotografías de la historia militar española
del Siglo XX.
Mas de 200 fotografías en color y blanco y negro completan
este impresionante trabajo visual sobre uno de los más
importantes militares españoles de toda la historia
16 otros productos en la misma categoría:
La batalla de Berlín epitomiza la campaña en el frente oriental y, en ella, podemos encontrar casi cualquier tipo de las operaciones acorazadas...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureada de San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores...
El 28 de enero de 2020 La Legión, esa gloriosa unidad del Ejército español, cumplirá cien años desde su creación como Tercio de Extranjeros. En...
De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola...
La Segunda Guerra Mundial ha sido, y es, continua fuente de inspiración para emprender ambiciosos proyectos cinematográficos, proporcionando al...
¿Qué hay detrás de una obra pictórica de este calibre? ¿Cuáles son las fases seguidas por el pintor para lograr ese impresionante resultado final?...
En 1943, a imagen y semejanza de las Panzerdivisionen alemanas, el Estado Mayor Central creaba la división Acorazada n.º 1, que posteriormente...
Con la victoria en Noruega y en la campaña occidental en la primavera de 1940, los alemanes se enfrentaron al problema de un enorme litoral que...
Esta es la historia del Regimiento «Asturias». Es la historia de una parte de España y de los españoles, de hombres y mujeres que (como soldados o...
Un soberbio estudio de la historia de la Caballería española a través de la obra pictórica de Augusto Ferrer?Dalmau. Un libro de arte indispensable...
En 1974 el Gobierno español envió al Sáhara a la unidad más poderosa de su Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar...
La División Azul (en alemán Blau Division), creada durante el verano de 1941 como un contingente de voluntarios españoles enviados al frente ruso...
Resulta irrefutable que España, desde tiempos muy lejanos, ha sentado sus derechos indiscutibles, históricos y legales, en el Norte de África....
"Tiempos en Armas" no es un libro de arte, aunque lo sea. Tampoco es un libro de armas y uniformes, aunque los haya. Este libro es básicamente un...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado