
Ferrer-Dalmau. Guardias civiles de Caballería
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
Los pormenores de lo que sucedió a continuación aún hoy permanecen clasificados. Así debe ser por la seguridad de quienes todavía hacen uso de las tácticas, técnicas y procedimientos de abordaje en la Fuerza de Guerra Naval Especial. […] Tan solo puedo decir que no fue sencillo, ni tan limpio como estamos acostumbrados a ver en las impactantes secuencias de la filmografía hollywoodense. Fue duro y puso a prueba nuestra preparación, nuestro temple y nuestra decisión. Evidentemente, nos estaban esperando.
Así comienza el relato el comandante Rafael López, quien rescató a una ciudadana francesa raptada por piratas somalíes en 2001. La decisión de atacar el catamarán donde estaba escondida le valió la Cruz al Mérito Naval con distintivo rojo y la Medalla de Oro de la Defensa Nacional francesa en 2012, otorgada por el presidente Nicolás Sarkozy. Como él, otros soldados han tomado decisiones heroicas en situaciones extremas de las últimas guerras en las que ha participado España y han sido condecorados por su valor y lealtad. Afganistán, Líbano, Kosovo o Somalia son algunos de los escenarios de las batallas que han librado los héroes españoles.
16 otros productos en la misma categoría:
El libro es un retrato esbozado en seis capítulos, del empleo del caballo por el Instituto Armado desde su fundación hasta la actualidad. Hombres,...
"Tiempos en Armas" no es un libro de arte, aunque lo sea. Tampoco es un libro de armas y uniformes, aunque los haya. Este libro es básicamente un...
Pocos conocen que el nacimiento de la "Guerra Relámpago" –la llamada Blitzkrieg–, tuvo lugar en España, y muchos menos, que la Legión –El Tercio de...
Esta es la historia del Regimiento «Asturias». Es la historia de una parte de España y de los españoles, de hombres y mujeres que (como soldados o...
El tanque (carro de combate) nació en la Gran Guerra como un proyecto secreto, tecnológicamente de vanguardia y decisivo para finalizar la...
Ramón Cabrera se ganó con justicia el sobrenombre de «El Tigre del Maestrazgo». Durante siete largos años, este hijo de Tortosa, consiguió poner...
Se cuenta que en el último Consejo de Ministros presidido por el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, y a pesar de su grave...
En 1942 la Octava Fuerza Aérea estadounidense, operando desde bases en el sur de Inglaterra, comenzó una campaña de bombardeo diurno sobre...
Durante mas de ciento cincuenta años, entre los siglos XVI y XVII los Tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Sus...
Las armas químicas no fueron prohibidas por la Convención de Ginebra hasta 1925. España sería una de las primeras naciones en ratificar el...
Las moharras de las banderas de los Grupos de Regulares lucen decenas de corbatas correspondientes a las más altas condecoraciones colectivas al...
El libro es un relato de las vivencias del pintor Ferrer Dalmau y el autor del libro Lucas Molina, durante su estancia en Afganistán en agosto de...
Historia del II Batallón del 269 (Rusia 1941-1942) Autor: Manuel Romain Jiménez Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación...
Los Regulares nacieron en Melilla en 1911 como unidad de choque de primera línea para ser empleada en misiones de vanguardia. En muchos aspectos...
El peñón de Gibraltar fue tomado y retenido por Inglaterra cuando no estábamos en guerra con España y su apropiación fue contraria a todas las...
Memorias de un soldado de la División Azul representa el testimonio único de uno de los miles de voluntarios españoles que, durante la Segunda...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado