
Desperta Ferro Historia Moderna Nº 37: La conquista...
El Imperio inca. Familia, facciones y poder por R. Alan Covey – University of Texas La dinastía inca fue el más poderoso linaje de emperadores...
El Freikorps de Lützow por Peter Hofschröer. Desde el mismo momento de su fundación, a comienzos de 1813, los hombres de negro del Freikorps de Lützow simbolizaban la esperanza de que, una vez acabada la dominación napoleónica, una Alemania más fuerte y unida ocuparía el puesto del Sacro Imperio Romano de la Nación Alemana. Pero ¿Qué era realmente el Cuerpo de Lützow? ¿Un predecesor de una Alemania democrática? ¿Un precursor de radicales de ultraderecha? ¿Una organización protofascista? ¿O, como algunos apreciaron en su momento, un refugio para estudiantes contrariados e indisciplinados.
Leipzig. La Batalla de las Naciones por Michael V. Leggiere (Universidad de North Texas).La batalla de Leipzig es, sin lugar a dudas, uno de los hechos bélicos más emblemáticos y trascendentales de la historia de Europa, un enfrentamiento titánico entre ejércitos de dimensiones nunca antes vistas, que encuadraban soldados de prácticamente todos los rincones del Viejo Continente y que durante tres días combatieron con denuedo. A la par que Napoleón se jugaba, a cara o cruz, el futuro de la hegemonía francesa en Europa central, se plantaba la semilla, regada con sangre, de la futura nación alemana.
Características:
16 otros productos en la misma categoría:
El Imperio inca. Familia, facciones y poder por R. Alan Covey – University of Texas La dinastía inca fue el más poderoso linaje de emperadores...
Las guerras de Italia y el destino de Milán por Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño (Universidad Autónoma de Madrid) En la última década del siglo XV,...
El Imperio mexica por Carlos Santamarina Novillo (UCM). A principios del siglo XVI, en vísperas de la conquista española, buena parte de...
La Monarquía Hispánica afrontó en la década de 1640 el mayor de cuantos desafíos estaba destinada a toparse en su lucha por mantener la...
En la gran obra Comentarios de la guerra de España e historia de su Rey Phelipe el Animoso, el noble sardo de origen valenciano Vicente de...
Lepanto ¿Una victoria anunciada? por Alessandro Barbero (Università del Piemonte Orientale). La imagen más común de la batalla de Lepanto es, en...
“Italia antes del Gran Capitán” por Giovanni Muto (Università Federico II di Napoli). En 1441 Alfonso el Magnánimo, tras una larga lucha contra los...
“Un caudillo carlista ante la crisis del Antiguo Régimen” por Antonio Manuel Moral Roncal (Universidad de Alcalá). El periplo vital de...
Del virreinato a la independencia por Óscar Almario García (Universidad Nacional de Colombia) Mucho se ha escrito sobre el proceso por el cual,...
El Sacro Imperio Romano 1493-1531. Aspectos políticos, sociales y religiosos por Joachim Whaley (University of Cambridge). “Toda escritura y...
La guerra de los Borbones por Lucien Bély (Université Paris-Sorbonne). En 1700, el rey Carlos II de España designaba en su testamento como sucesor...
La formidable armada aprestada en Lisboa por órdenes de Felipe II a principios de 1588 parecía destinada a lograr un triunfo de la magnitud de...
Dos rivales en tiempos de guerras de Religión. Las relaciones entre los reyes de España y Francia entre 1559 y 1590″ por Bertrand Haan,...
El 8 de noviembre de 1620 se libró en una colina a las afueras de Praga, la Montaña Blanca, una de las batallas más decisivas de la historia de...
La Zaragoza de 1808 por Herminio Lafoz Rabaza – Universidad de Zaragoza A pesar de su corto potencial demográfico, Zaragoza, en los últimos...
Richelieu, Olivares y la secular rivalidad hispano-francesa por Fabien Montcher (University of California). A pesar de las guerras que salpicaron...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado