
Desperta Ferro Moderna Nº 43 - Antietam 1862
El Norte frente al Sur en vísperas de Antietam por Christopher Gwinn – Gettysburg National Military Park 1862 había comenzado de manera...
El Freikorps de Lützow por Peter Hofschröer. Desde el mismo momento de su fundación, a comienzos de 1813, los hombres de negro del Freikorps de Lützow simbolizaban la esperanza de que, una vez acabada la dominación napoleónica, una Alemania más fuerte y unida ocuparía el puesto del Sacro Imperio Romano de la Nación Alemana. Pero ¿Qué era realmente el Cuerpo de Lützow? ¿Un predecesor de una Alemania democrática? ¿Un precursor de radicales de ultraderecha? ¿Una organización protofascista? ¿O, como algunos apreciaron en su momento, un refugio para estudiantes contrariados e indisciplinados.
Leipzig. La Batalla de las Naciones por Michael V. Leggiere (Universidad de North Texas).La batalla de Leipzig es, sin lugar a dudas, uno de los hechos bélicos más emblemáticos y trascendentales de la historia de Europa, un enfrentamiento titánico entre ejércitos de dimensiones nunca antes vistas, que encuadraban soldados de prácticamente todos los rincones del Viejo Continente y que durante tres días combatieron con denuedo. A la par que Napoleón se jugaba, a cara o cruz, el futuro de la hegemonía francesa en Europa central, se plantaba la semilla, regada con sangre, de la futura nación alemana.
Características:
16 otros productos en la misma categoría:
El Norte frente al Sur en vísperas de Antietam por Christopher Gwinn – Gettysburg National Military Park 1862 había comenzado de manera...
Del virreinato a la independencia por Óscar Almario García (Universidad Nacional de Colombia) Mucho se ha escrito sobre el proceso por el cual,...
Francia desgarrada. Consecuencias tras la batalla de Sedán por Frederick C. Schneid (High Point University) La decisiva victoria en Sedán...
El 1.er Regimiento de chevau-legers (polaco) de la Guardia Imperial por Marcin Piontek Entre las numerosas unidades militares polacas que...
Carlos de Gante. Un príncipe de Borgoña en el gobierno de Castilla por Juan Manuel Carretero Zamora (Universidad Complutense de Madrid) El...
1837. El año decisivo de la Primera Guerra Carlista por Julio Albi de la Cuesta En la primavera de 1837, tras cuatro años de combates, la...
Lepanto ¿Una victoria anunciada? por Alessandro Barbero (Università del Piemonte Orientale). La imagen más común de la batalla de Lepanto es, en...
En la gran obra Comentarios de la guerra de España e historia de su Rey Phelipe el Animoso, el noble sardo de origen valenciano Vicente de...
La senda de la guerra, Bismarck, Napoleón III y los orígenes de la Guerra Franco Prusiana por Geoffrey Wawro (North Texas Universiy)...
La comunidad morisca de Granada y la situación interna de la Monarquía, por José Javier Ruiz Ibáñez (Universidad de Murcia) El terrible conflicto...
La última guerra antigua, la primera guerra moderna por Peter Cozzens La Guerra de Secesión es un conflicto bisagra en el que las tácticas...
Dos rivales en tiempos de guerras de Religión. Las relaciones entre los reyes de España y Francia entre 1559 y 1590″ por Bertrand Haan,...
La Monarquía Hispánica afrontó en la década de 1640 el mayor de cuantos desafíos estaba destinada a toparse en su lucha por mantener la...
El estallido de la Guerra de los Siete Años, por Jeremy Black (University of Exeter) El conflicto que asoló Europa entre 1756 y 1763 fue uno de...
El 8 de noviembre de 1620 se libró en una colina a las afueras de Praga, la Montaña Blanca, una de las batallas más decisivas de la historia de...
La era de un país en guerra. El Japón del siglo XVI por Osami Takizawa e Irene M. Muñoz Hacia mediados del siglo XV, el poder del gobierno...