
BLINDADOS, LOS MEDIOS BLINDADOS DE RUEDAS EN ESPAÑA...
Un magnífico trabajo acerca de los vehículos blindados que combatieron o prestaron servicio en España durante el siglo XX. 176 páginas 307...
De modo generalizado viene calificándose a la Edad Media como Edad de Oro de la Caballería; como época de la más auténtica Caballería. Etapa que se sitúa entre el año 1.000 y finales del S.XV y en la que se da por supuesto, la Caballería alcanzó cotas altísimas de depurada perfección. Ello obliga a plantear una pregunta: ¿Y qué se entiende por Caballería?
Porque si por tal se entiende, escuetamente, un cuerpo de jinetes armados, es evidente que la Edad Media en Europa fue, sin ningún género de dudas, la etapa más atípica y desafortunada; la página más negra de toda la Historia de la Caballería.
El Arma era prácticamente invencible cuando los sumerios (3.000 a.C) paseaban por el Cercano Oriente sus escuadrones de carros arrastrados por onagros, así como fue el medio que permitió las conquistas de Egipto, India, China y Europa cuando los pueblos indoeuropeos se extendieron con el caballo por el mundo a mediados del segundo milenio a.C. Las características que han conformado la esencia y la razón de ser de la Caballería, como Arma del movimiento rápido, es decir velocidad, movilidad, flexibilidad y fluidez, estaban plenamente presentes en los escuadrones de hititas, persas, sármatas, escitas y partos, entre otros pueblos arios, así como en los egipcios, chinos o asirios que les copiaron. En esos ejércitos, la profundidad de los objetivos no tuvo límite y sus Caballerías exploraban y daban seguridad. Rompían, mediante la carga, las formaciones enemigas y, acto seguido, explotaban el éxito y perseguían.
PRECIO ORIGINAL 12€, EN OFERTA MITAD DE PRECIO
16 otros productos en la misma categoría:
Un magnífico trabajo acerca de los vehículos blindados que combatieron o prestaron servicio en España durante el siglo XX. 176 páginas 307...
El conocimiento de los combates que tuvieron lugar en el altiplano de La Alcarria en marzo de 1937 ha llegado hasta nuestros días tan distorsionado...
La lanza, en su forma más elemental, fue una de las primeras armas utilizadas por la Humanidad; parece evidente que del palo aguzado se pasó a...
Lo que sucedió en los últimos días de julio y los primeros de agosto de 1921 en la circunscripción de Melilla, se ha venido en llamar el Desastre...
De 1939 hasta nuestros días. Un completo repaso a los vehículos blindados militares y de la policía desde el final de la Guerra Civil hasta la...
Bernard Law Montgomery fue un extraordinario comandante en el bando aliado durante la Segunda Guerra Mundial. Supo leer perfectamente el campo de...
Excelente trabajo de recopilación de los uniformes, las banderas y la organización de las Tropas Carlistas durante el periodo comprendido entre los...
Segunda parte de un completísimo trabajo sobre los carros de combate y vehículos de cadenas que han prestado servicio en el Ejército Español (de...
En 1935, tras un largo proceso de evaluación y fabricación, se presentaban en Alemania los que, a la postre, iban a ser los primeros de una familia...
The siege of the Alcázar of Toledo ( The human determination to survive) narrates an anachronistic and extraordinary event as disinterestedly as...
Aquí la sinopsis Autor: Fco Vela Santiago Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación ISBN: 9788492714667 Tamaño: 30x21...
Tras la sublevación cívico-militar del 18 de julio de 1936, los generales alzados contra el gobierno de la República intentaron abrir distintas...
La ofensiva llevada a cabo por el Cuerpo de Ejército asturiano en noviembre/diciembre de 1936 contra Oviedo y su “pasillo” de comunicación con la...
Formato: 21 x 29,7 cm. Rústica. 208 Páginas. 288 fotos. 125 ilustraciones. Un repaso exhaustivo modelo a modelo de todo el parque de artillería que...
La figura de Patton no deja indiferente a nadie; era un personaje contradictorio, tal vez reflejo de la sociedad en la que se crió y formó....
Si hay un edificio emblemático que represente a Toledo ese es sin duda, el Alcázar. Elevado en la parte más alta de la ciudad, todas las etapas de...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado