
- Fuera de stock
Segunda parte de un completísimo trabajo sobre los carros de combate y vehículos de cadenas que han prestado servicio en el Ejército Español (de 1920 a 1939).
OBSERVACIONES - LA PORTADA DEL LIBRO NO COINCIDE CON LA DE LA IMAGEN AL CORRESPONDER LA MISMA A LA EDICIÓN DE TAPA BLANDA
216 páginas
162 fotografías (b/n)y 95 (color)
53 perfiles a todo color
15 perfiles a todo color (4 vistas)
PRECIO ORIGINAL 30€, EN OFERTA MITAD DE PRECIO
16 otros productos en la misma categoría:
De modo generalizado viene calificándose a la Edad Media como Edad de Oro de la Caballería; como época de la más auténtica Caballería. Etapa que se...
De 1939 hasta nuestros días. Un completo repaso a los vehículos blindados militares y de la policía desde el final de la Guerra Civil hasta la...
Bernard Law Montgomery fue un extraordinario comandante en el bando aliado durante la Segunda Guerra Mundial. Supo leer perfectamente el campo de...
Lo que sucedió en los últimos días de julio y los primeros de agosto de 1921 en la circunscripción de Melilla, se ha venido en llamar el Desastre...
Tras la sublevación cívico-militar del 18 de julio de 1936, los generales alzados contra el gobierno de la República intentaron abrir distintas...
Formato: 21 x 29,7 cm. Rústica. 208 Páginas. 288 fotos. 125 ilustraciones. Un repaso exhaustivo modelo a modelo de todo el parque de artillería que...
Excelente trabajo de recopilación de los uniformes, las banderas y la organización de las Tropas Carlistas durante el periodo comprendido entre los...
Se dice que murieron pocos defensores. Les parecen pocos casi un centenar, incluyendo los que a consecuencia de las heridas fallecieron en los tres...
El asedio del Alcázar de Toledo ( La determinación humana de sobrevivir) narra con la mayor asepsia un acontecimiento extraordinario y anacrónico:...
En 1935, tras un largo proceso de evaluación y fabricación, se presentaban en Alemania los que, a la postre, iban a ser los primeros de una familia...
La ofensiva llevada a cabo por el Cuerpo de Ejército asturiano en noviembre/diciembre de 1936 contra Oviedo y su “pasillo” de comunicación con la...
The siege of the Alcázar of Toledo ( The human determination to survive) narrates an anachronistic and extraordinary event as disinterestedly as...
De la magna “Exposición de material de guerra cogido al enemigo”, inaugurada en el Hotel Kursaal de San Sebastián en el verano de 1938 –en plena...
El Panzer IV ha sido, quizás, el carro de combate alemán más versátil, útil y numeroso en servicio con la Wehrmacht en el transcurso de la Segunda...
La lanza, en su forma más elemental, fue una de las primeras armas utilizadas por la Humanidad; parece evidente que del palo aguzado se pasó a...
Si hay un edificio emblemático que represente a Toledo ese es sin duda, el Alcázar. Elevado en la parte más alta de la ciudad, todas las etapas de...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado