
- Fuera de stock
Hasta no hace tanto tiempo, en España la Ciencia ha sido llevada de la mano de militares.
Esta afición de los militares por las ciencias y la técnica no es sino consecuencia de la necesidad que la milicia ha tenido de estar en vanguardia de las mismas para poder cumplir su misión, tanto en periodos de paz como en guerra.
Los argumentos simplistas que a veces se escuchan de que un oficial no necesita estudiar materias científicas ni tecnológicas, se desmontan fácilmente con la obra que tenemos el honor de presentar: Manual del Artillero-Ingeniero de don Fernando de la Torre y de Miquel, oficial de Artillería.
La obra se publicó en 1903; el autor, a la sazón capitán de Artillería, la subtitula como Manual del Oficial de Artillería. IngenieroIndustrial del Ejército y constituye un claro ejemplo del vasto conocimiento que un oficial de Artillería debía tener: pesos, medidas y monedas; tablas y fórmulas de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, analítica, electricidad, balística interior y exterior; órganos de las máquinas, resistencia de materiales, química y explosivos, cálculo de piezas y montajes, metalurgia, etc. El trabajo fue ideado como un verdadero vademécum de la artillería, e impreso en un formato que permitiese al oficial llevarlo consigo.
16 otros productos en la misma categoría:
Causas de las guerras y otros ensayos. Autor: Michael Howard. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN: 978 84-505-7257-9. Tamaño: 21x...
No te vayas sin ver nuestras sudaderas.Este trabajo, premiado con el Premio Ejército 2005, es una investigación sobre las milicias de infantería...
El levantamiento del pueblo de Madrid el Dos de Mayo de 1808 es uno de los hechos históricos que mejor simboliza la lucha por la libertad en...
Galdós buscó inspiración y documentación en los bienes culturales expuestos en los museos de la época para la elaboración de sus novelas...
“Misión Afganistán” cuenta lo que las tropas españolas han hecho, y han ayudado a hacer, en estos más de diez años de presencia en ese país. Es un...
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de...
Es ésta una obra de carácter histórico. La misma permite conocer con claridad la génesis, evolución y desenlace de los acontecimientos que...
Sinopsis no disponible. Autor: Josep Carles Clemente Balaguer. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9788450562958 Tamaño: 20 x 14 Páginas: 239...
Con motivo del ciento sesenta aniversario del inicio de la guerra de África, el Museo del Ejército ha querido recordar con la exposición temporal...
Manual surgido de la necesidad de disponer de un texto para el curso de Heráldica Militar impartido por el Instituto de Historia y Cultura Militar....
"El Ejército de Tierra ha seleccionado y definido los valores que mejor pueden representar el espíritu militar de sus miembros, el estilo de sus...
La exposición temporal Exotica in militaria es, ante todo, una evocación. Inspirada en los antiguos gabinetes de curiosidades, aquellos lugares...
La intención que mueve el trabajo de esta publicación es la de elaborar una síntesis especializa, una especie de estudio-resumen técnico de la...
Obra centrada en el análisis y publicación de la correspondencia mantenida entre 1632 y 1638 por don Gaspar Bonifaz, espía mayor de la Corte, y su...
Sinopsis no disponible Autor: Jose Antonio García Calleja Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 978-84-505-6932-2 Tamaño: 19,5 x 14 Páginas: 177...
Por tercera vez consecutiva, las circunstancias nos han sido favorables. El impulso ejercido por la Real Sociedad Geográfica y la Real Liga Naval...