
El futuro de la guerra
Libro cuya lectura se hace indispensable no sólo para todo profesional de las Fuerzas Armadas, sino para cualquier ciudadano preocupado por los...
La colección de medallas que actualmente guarda el Museo el Ejército está en su mayor parte formada por las medallas que ingresaron en la actual institución toledana como parte del legado que Antonio Romero Ortiz había dejado en el momento de su fallecimiento, en 1884.
El presente estudio busca ofrecer una primera visión de esta extraordinaria colección a partir de la realización de un catálogo razonado de las medallas españolas existentes en la misma y de la presentación de las diferentes fases históricas por las que esta ha pasado hasta su instalación actual, en el Museo del Ejército de Toledo.
Antonio Romero Ortiz fue uno de los intelectuales españoles más destacados de la segunda mitad del siglo XIX. Figura capital dentro de los vaivenes políticos que se sucedieron en España entre los años sesenta y ochenta de ese siglo –fue ministro de Gracia y Justicia en 1869 y de Ultramar en 1874, y gobernador del Banco de España en 1881–, desarrolló paralelamente una labor como coleccionista que desembocó, en 1870, en la creación del Museo Romero Ortiz. Entre los múltiples objetos que componían sus colecciones, las medallas ocuparon desde el primer momento un lugar predominante, tanto por su número como por su calidad.
Las medallas, además de poseer un valor excepcional para el arte y la iconografía, son una notable fuente de documentación histórica concentrada en apenas unos centímetros. Su origen está ligado a la exaltación individual de un personaje, y representan, sin duda, una de las más importantes aportaciones del Renacimiento italiano a la exaltación del culto a la personalidad, cuando son utilizadas por príncipes, reyes y papas para exaltar su figura. Esta actitud hundía sus raíces en una tradición retratística romana que había encontrado en la moneda un verdadero soporte para promocionarse y difundirse.
16 otros productos en la misma categoría:
Libro cuya lectura se hace indispensable no sólo para todo profesional de las Fuerzas Armadas, sino para cualquier ciudadano preocupado por los...
Guerra y guerreros en España según las fuentes canónicas de la Edad Media. Autor: Ana Belén Sánchez Prieto Encuadernación: Tapa Blanda ISBN:...
Hasta no hace tanto tiempo, en España la Ciencia ha sido llevada de la mano de militares. Esta afición de los militares por las ciencias y la...
En este libro se comprenden las unidades de infantería, caballería y dragones, artillería e ingenieros desde su fundación hasta la entrada en el...
Obra centrada en el análisis y publicación de la correspondencia mantenida entre 1632 y 1638 por don Gaspar Bonifaz, espía mayor de la Corte, y su...
Características: Esta obra recoge las contribuciones de la exposición “100 años de la Legión” realizada para conmemorar el Centenario de esta...
Manual surgido de la necesidad de disponer de un texto para el curso de Heráldica Militar impartido por el Instituto de Historia y Cultura Militar....
En torno a Annual profundiza en los antecedentes, así como en las consecuencias y responsabilidades militares y políticas de la derrota de las...
El objetivo fundamental de esta obra es potenciar la difusión de los principales fondos de cartografía histórica conservada en el Ministerio de...
Sinopsis no disponible. Autor: Eduardo Munilla Gómez Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788467705195 Tamaño: 20 x 14 Páginas: 241 Idioma:...
Guía abreviada del Museo del Ejército, nos muestra la actual colección ubicada en el Alcázar de Toledo, sede del citado Museo desde el año 2010...
La intención que mueve el trabajo de esta publicación es la de elaborar una síntesis especializa, una especie de estudio-resumen técnico de la...
Catálogo exposición temporal 14 Años de presencia del Ejército de tierra en Afganistán. Este catálogo está diseñado con un espíritu didáctico para...
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
La intención de este diccionario es la de proporcionar un texto de carácter descriptivo, general y contrastado, a la vez que práctico donde puedan...
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado