
La heráldica y la orgánica de los cuerpos de la...
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el...
Con la Campaña de Marruecos de 1921-22 y la Legión como fondo, Rafael Montero Bosch, perteneciente a una familia de militares, redactó un diario desde su llegada a África, en octubre de 1920 con 20 años, como alférez para su incorporación como voluntario a la Legión, hasta diciembre de 1921, cuando vuelve a Madrid repatriado como inválido por las heridas sufridas con ocasión de las operaciones que tuvieron lugar en Sebt y Ulad-Dau, bajo el mando directo de comandante Francisco Franco Bahamonde, en octubre de 1921.
Rafael Montero, como muchos de los que escribieron sobre estos hechos, además de aportar la experiencia vital de uno de los protagonistas de la creación de la Legión y de algunas operaciones de la Campaña de Marruecos, realiza algunas valoraciones personales de los hechos que está narrando.
Se completa la transcripción del Diario con dos aportaciones: una semblanza familiar, realizada por el hijo del autor y un introducción histórica a la Campaña de Marruecos, por el coronel Juan Salafranca.
16 otros productos en la misma categoría:
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el...
En 2003, coincidiendo con el bicentenario de la creación del Museo del Ejército vio la luz un magnífico libro titulado "Los Tesoros del Museo del...
No te vayas sin ver nuestras sudaderas.Este trabajo, premiado con el Premio Ejército 2005, es una investigación sobre las milicias de infantería...
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
“El origen de toda heráldica está en los hechos militares premiados de honores y blasones, y transmitidos a través de los tiempos. No es raro...
Durante el siglo XVI en Sicilia hubo una gran presencia de gente de armas, entre la del propio reino y la que llegaba desde España. Así se organizó...
La intención de este diccionario es la de proporcionar un texto de carácter descriptivo, general y contrastado, a la vez que práctico donde puedan...
El Patrimonio Histórico atesorado y gestionado hoy por el Ejército de Tierra constituye un gran museo del saber enciclopédico, fruto de su papel en...
Las Fuerzas Armadas están inmersas en un proceso de modernización y adaptación permanente que arranca en dos hitos concretos: la creación del...
“Misión Afganistán” cuenta lo que las tropas españolas han hecho, y han ayudado a hacer, en estos más de diez años de presencia en ese país. Es un...
Características: Esta obra recoge las contribuciones de la exposición “100 años de la Legión” realizada para conmemorar el Centenario de esta...
Orígenes de la guerra desde la Edad de piedra hasta Alejandro Magno. Autor: Arther Ferrill Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel ISBN:...
Una interesante investigación –galardonada con el Premio del Ejército 2007– que rastrea los orígenes militares en la Península Ibérica. Su autor,...
La proliferación de los conflictos de carácter asimétrico surgidos en el presente siglo XXI provoca una mayor complicación de los mismos, con...
La colección de medallas que actualmente guarda el Museo el Ejército está en su mayor parte formada por las medallas que ingresaron en la actual...
El Centro de Publicaciones de Defensa edita en formato electrónico este completo catálogo de armas de fuego del Museo del Ejército. Este trabajo –a...