
Guerra y guerreros en España
Guerra y guerreros en España según las fuentes canónicas de la Edad Media. Autor: Ana Belén Sánchez Prieto Encuadernación: Tapa Blanda ISBN:...
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el trabajo quedaba incompleto sin la Artillería y los Ingenieros.
Así lo entendimos, al menos en el aspecto orgánico. Sin embargo, ante la cuestión heráldica nos encontrábamos ante un problema ciertamente complejo. En general, ambas instituciones no tenían antecedentes heráldicos, tal y como hoy los entendemos, hasta muy entrado el siglo xx.
Artillería e Ingenieros, herederos de los Reales Cuerpos no tenían heráldica porque no la necesitaban. Tenían la heráldica del propio Cuerpo del que surgían sus unidades con numeración correlativa, por lo que los regimientos lo eran del Real Cuerpo tal y como sucede en otros países europeos. La heráldica es la del cuerpo, bien sean cañones cruzados o la granada flameante, bien sea el castillo, realmente una torre en heráldica. Sus regimientos son el primero, el segundo, el tercero y así sucesivamente. De hecho, en la vexilología de la Artillería solamente existía una bandera coronela, en el 1er batallón del único regimiento existente, y posteriormente en el primer batallón del primer regimiento del cuerpo. No se siguió esta tradición en Ingenieros en fecha ya muy posterior con la creación de su segundo regimiento.
Este es el origen de esta tradición que hoy ciertamente está medio olvidada, y hoy surgen voces preguntándose por qué ciertas unidades tienen nombre y otras solo número, sintiendo un cierto agravio que en su origen era todo lo contrario.
16 otros productos en la misma categoría:
Guerra y guerreros en España según las fuentes canónicas de la Edad Media. Autor: Ana Belén Sánchez Prieto Encuadernación: Tapa Blanda ISBN:...
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de...
Este trabajo, premiado con el Premio Ejército 2005, es una investigación sobre las milicias de infantería que lucharon valientemente por la España...
Hasta no hace tanto tiempo, en España la Ciencia ha sido llevada de la mano de militares. Esta afición de los militares por las ciencias y la...
El Patrimonio Histórico atesorado y gestionado hoy por el Ejército de Tierra constituye un gran museo del saber enciclopédico, fruto de su papel en...
Obra centrada en el análisis y publicación de la correspondencia mantenida entre 1632 y 1638 por don Gaspar Bonifaz, espía mayor de la Corte, y su...
La colección de medallas que actualmente guarda el Museo el Ejército está en su mayor parte formada por las medallas que ingresaron en la actual...
En torno a Annual profundiza en los antecedentes, así como en las consecuencias y responsabilidades militares y políticas de la derrota de las...
Así como existe numerosa iconografía sobre uniformes del Ejército Español a través de los tiempos no existe ningún estudio encargado de analizar...
Sinopsis no disponible. Autor: Josep Carles Clemente Balaguer. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9788450562958 Tamaño: 20 x 14 Páginas: 239...
El creciente interés existente en nuestra sociedad por el Patrimonio Histórico y los bienes culturales en general, se ha añadido en los últimos...
Sinopsis no disponible. Autor: Robert Goralski y Russell W Freeburg Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN: 978-84-86806-14-9 Tamaño:...
Catálogo exposición temporal El Gran Capitán. Al cumplirse 500 años de la muerte de Gonzalo Fernández de Cordoba y Aguilar, el Museo del Ejército...
Las Fuerzas Armadas están inmersas en un proceso de modernización y adaptación permanente que arranca en dos hitos concretos: la creación del...
El levantamiento del pueblo de Madrid el Dos de Mayo de 1808 es uno de los hechos históricos que mejor simboliza la lucha por la libertad en...
Gaston Bouthoul define polemología como el estudio objetivo y científico de las guerras como fenómeno social susceptible de observación, encaminado...