
Inteligencia, espionaje y servicios secretos en España
El fin último de esta monografía es la presentación del primer balance general de la historiografía sobre inteligencia, espionaje y temáticas...
El objetivo fundamental de esta obra es potenciar la difusión de los principales fondos de cartografía histórica conservada en el Ministerio de Defensa, y de los que una parte importante se encuentran en el Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército.
Desde los primeros portulanos, tanto por su inmenso valor para la navegación en su época como por su belleza plástica, pasando por las diferentes etapas de mapas continentales, que iban ganando en rigor técnico con el tiempo y finalizando con los más sofisticados sistemas de información digital actuales, todos ellos sin excepción han sido de gran utilidad para nuestros ejércitos, habiendo estado en cada momento los sistemas y productos cartográficos a la altura del material utilizado por aquellos.
La cartografía es una ciencia de suma importancia para el planeamiento, control y dirección de las operaciones militares. Su elaboración exige unos conocimientos técnicos muy específicos, el manejo de complejos aparatos, aplicar unos procedimientos normalizados, reconocer el terreno y el despliegue allá donde nuestras Fuerzas Armadas se encuentren, para proporcionarles la necesaria información en el lugar adecuado y en el momento oportuno.
16 otros productos en la misma categoría:
El fin último de esta monografía es la presentación del primer balance general de la historiografía sobre inteligencia, espionaje y temáticas...
“El origen de toda heráldica está en los hechos militares premiados de honores y blasones, y transmitidos a través de los tiempos. No es raro...
La colección de medallas que actualmente guarda el Museo el Ejército está en su mayor parte formada por las medallas que ingresaron en la actual...
La proliferación de los conflictos de carácter asimétrico surgidos en el presente siglo XXI provoca una mayor complicación de los mismos, con...
Sinopsis no disponible. Autor: Eduardo Munilla Gómez Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788467705195 Tamaño: 20 x 14 Páginas: 241 Idioma:...
Manual surgido de la necesidad de disponer de un texto para el curso de Heráldica Militar impartido por el Instituto de Historia y Cultura Militar....
Sinopsis no disponible Autor: Jose Antonio García Calleja Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 978-84-505-6932-2 Tamaño: 19,5 x 14 Páginas: 177...
Sinopsis no disponible. Autor: Robert Goralski y Russell W Freeburg Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN: 978-84-86806-14-9 Tamaño:...
No te vayas sin ver nuestras sudaderas.Este trabajo, premiado con el Premio Ejército 2005, es una investigación sobre las milicias de infantería...
Guerra y guerreros en España según las fuentes canónicas de la Edad Media. Autor: Ana Belén Sánchez Prieto Encuadernación: Tapa Blanda ISBN:...
Guía abreviada del Museo del Ejército, nos muestra la actual colección ubicada en el Alcázar de Toledo, sede del citado Museo desde el año 2010...
Catálogo exposición temporal El Gran Capitán. Al cumplirse 500 años de la muerte de Gonzalo Fernández de Cordoba y Aguilar, el Museo del Ejército...
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
Durante el siglo XVI en Sicilia hubo una gran presencia de gente de armas, entre la del propio reino y la que llegaba desde España. Así se organizó...
La Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa edita el libro que Francisco Mellén Blanco –historiador, académico correspondiente de la...
Gaston Bouthoul define polemología como el estudio objetivo y científico de las guerras como fenómeno social susceptible de observación, encaminado...