
La heráldica y la orgánica de los cuerpos de la...
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el...
Obra centrada en el análisis y publicación de la correspondencia mantenida entre 1632 y 1638 por don Gaspar Bonifaz, espía mayor de la Corte, y su agente de Barcelona previa al levantamiento de 1640, el capitán Juan de Torres. Tras el análisis y transcripción de esta relación epistolar, el autor lleva a cabo una aproximación a la realidad de los servicios de información en la Monarquía de los Austrias, así como a diferentes aspectos de su actividad durante los reinados de Felipe II, Felipe IV y Carlos II.
16 otros productos en la misma categoría:
Cuando finalizamos nuestro trabajo anterior sobre la orgánica y heráldica de Infantería y Caballería, cualificadas voces nos hicieron llegar que el...
Este trabajo, premiado con el Premio Ejército 2005, es una investigación sobre las milicias de infantería que lucharon valientemente por la España...
Sinopsis no disponible. Autor: Robert Goralski y Russell W Freeburg Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN: 978-84-86806-14-9 Tamaño:...
La proliferación de los conflictos de carácter asimétrico surgidos en el presente siglo XXI provoca una mayor complicación de los mismos, con...
Durante el año 2021 fueron muchas las rememoraciones que bajo distintos formatos, y con distintos propósitos, se llevaron a cabo en España del...
La colección de medallas que actualmente guarda el Museo el Ejército está en su mayor parte formada por las medallas que ingresaron en la actual...
Obra de historia militar que describe con rigor, detalle y precisión técnica un total de veinte batallas –catorce terrestres, tres navales, una...
Una interesante investigación –galardonada con el Premio del Ejército 2007– que rastrea los orígenes militares en la Península Ibérica. Su autor,...
Así como existe numerosa iconografía sobre uniformes del Ejército Español a través de los tiempos no existe ningún estudio encargado de analizar...
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
El Patrimonio Histórico atesorado y gestionado hoy por el Ejército de Tierra constituye un gran museo del saber enciclopédico, fruto de su papel en...
En torno a Annual profundiza en los antecedentes, así como en las consecuencias y responsabilidades militares y políticas de la derrota de las...
Combatiréis siempre y moriréis muchos, quizá todos. Con estas palabras recibió el teniente coronel José Millán-Astray Terreros, a los primeros...
Gaston Bouthoul define polemología como el estudio objetivo y científico de las guerras como fenómeno social susceptible de observación, encaminado...
Manual surgido de la necesidad de disponer de un texto para el curso de Heráldica Militar impartido por el Instituto de Historia y Cultura Militar....
Guía abreviada del Museo del Ejército, nos muestra la actual colección ubicada en el Alcázar de Toledo, sede del citado Museo desde el año 2010...