
La comprensión de la guerra
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
El Centro de Publicaciones de Defensa edita en formato electrónico este completo catálogo de armas de fuego del Museo del Ejército. Este trabajo –a cargo de José Borja Pérez– nos permite, a través del CD, realizar consultas por distintos tipos de índices: autores, objetos, sistemas, fechas y modelos; aparte de poner a disposición un buscador de consulta por campos como el del lugar de fabricación, entre otros.
No te vayas aún, tenemos un amplio catálogo de libros.
16 otros productos en la misma categoría:
La comprensión de la guerra. Historia y teoría del combate. Autor: Trevor N Dupuy. Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel. ISBN:...
Sinopsis no disponible Autor: Jose Antonio García Calleja Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 978-84-505-6932-2 Tamaño: 19,5 x 14 Páginas: 177...
"El Ejército de Tierra ha seleccionado y definido los valores que mejor pueden representar el espíritu militar de sus miembros, el estilo de sus...
Por tercera vez consecutiva, las circunstancias nos han sido favorables. El impulso ejercido por la Real Sociedad Geográfica y la Real Liga Naval...
Orígenes de la guerra desde la Edad de piedra hasta Alejandro Magno. Autor: Arther Ferrill Encuadernación: Tapa dura en fibra de piel ISBN:...
El Museo del Ejército encierra una valiosísima y numerosa colección de banderas militares. En este 2º tomo presentamos las usadas desde la adopción...
Combatiréis siempre y moriréis muchos, quizá todos. Con estas palabras recibió el teniente coronel José Millán-Astray Terreros, a los primeros...
La Guía de visita del Museo del Ejército ofrece a sus lectores una herramienta para disfrutar de su visita a las Salas de la Exposición Permanente....
Hasta no hace tanto tiempo, en España la Ciencia ha sido llevada de la mano de militares. Esta afición de los militares por las ciencias y la...
Galdós buscó inspiración y documentación en los bienes culturales expuestos en los museos de la época para la elaboración de sus novelas...
A lo largo del siglo XIX cada una de nuestras provincias de ultramar, Cuba, Filipinas y Puerto Rico, contó con su propio ejército mandado por un...
La exposición temporal Exotica in militaria es, ante todo, una evocación. Inspirada en los antiguos gabinetes de curiosidades, aquellos lugares...
En la obra se siguen los pasos de la Legión, desde 1920, año de su creación, hasta 1927, en que se declara concluida la denominada guerra de...
Características: Esta obra recoge las contribuciones de la exposición “100 años de la Legión” realizada para conmemorar el Centenario de esta...
Guía abreviada del Museo del Ejército, nos muestra la actual colección ubicada en el Alcázar de Toledo, sede del citado Museo desde el año 2010...