
Batallas de la Guerra de los Treinta Años
La obra que tiene en sus manos es el primer estudio completo y detallado de la vertiente militar del primer periodo de la Guerra de los Treina Años...
Erhard Raus fue uno de los jefes militares más brillantes que lucharon en el Frente del Este, donde llegó a estar al mando de un grupo de ejércitos a principios de 1945. Hacia el final de la guerra, Raus estaba considerado como uno de los principales tácticos del ejército alemán en guerra acorazada, lo que lo convirtió en una preciada captura para los servicios de inteligencia del Ejército de los Estados Unidos tras la guerra. Durante su cautiverio, Raus escribió para los norteamericanos estas detalladas memorias de su servicio en el Frente del Este.
Traducidas del alemán original al inglés, compilidas y edutadas por el prominente historiador de la Segunda Guerra Mundial Steven H. Newton, estas memorias son una crónica de la lucha en el Este desde Barbarroja hasta la primavera de 1945. Incluyen un minucioso examen del avance de la 6º División Panzer sobre Leningrado, las experiencias de la contraofensiva de invierno soviética en torno a Moscú, el fracasado intento de socorrer Stalingrado, la Batalla de Kursk, la Operación Rumyanstsev, la retirada hacia el río Dnieper, la batalla de Kiev y las desesperadas batallas libradas en territorio alemán al final de la guerra.
Erhard Raus nació el 8 de enero de 1889 en Wolframitz, Moravia. En 1905 ingresó en la Escuela de Cadetes de Infantería del Ejército Austrohúngaro y en 1912 recibió su despacho de 2º teniente. Durante la 1º Guerra Mundial luchó en el frente italo-austriaco, y fue ascendido a capitán en 1918, año en que contrajo matrimonio con Anna Morsani. Tras el fin de la guerra continuó en el ejército. Con el Anschluss de 1938 ingresó en la Werhmacht con el grado de coronel. En julio de 1940 mandaba un regimiento motorizado y en septiembre de 1941, siendo ya general, asumió el mando de la 6º División Panzer. En mayo de 1943 ascendió a general de tropas panzer y recibió el mando del XI Cuerpo. En agosto recibió la Cruz de Caballero. Posteriormente asumiría el mando sucesivamente del XLVII Cuerpo Panzer, de los 4º y 1º Ejércitos Panzer y del Grupo de Ejércitos Raus. Fue enviado a la reserva en marzo de 1945. Murió en 1956.
16 otros productos en la misma categoría:
La obra que tiene en sus manos es el primer estudio completo y detallado de la vertiente militar del primer periodo de la Guerra de los Treina Años...
«Desde la publicación del libro de Steve Ambrose, y en especial desde la miniserie de HBO producida por Tom Hanks y Steven Spielberg, he recibido...
En la mañana de Pascua de 1625, con los estandartes y gallardetes al viento y las cubiertas altas adornadas de pavesadas encarnadas, una magnífica...
Las campañas que propiciaron la pacificación del Protectorado de Marruecos en los años 1925, 1926 y 1927, tras el desembarco en la bahía de...
Diciembre de 1943, un bombardero estadounidense gravemente dañado en una misión de bombardeo sobre Alemania lucha por mantenerse en vuelo, de...
La obra que tiene en sus manos es el primer estudio completo y detallado de la vertiente militar del primer periodo de la Guerra de los Treina...
La Segunda Guerra Mundial comenzó con el ruido metálico de la Blitzkrieg alemana, potentemente apoyada desde el aire y liderada en tierra por el...
Por primera vez en español tenemos a nuestro alcance las fascinantes memorias del legendario general Patton, guerrero incansable y táctico sin...
La Frisia, así era conocida la región de los Países Bajos situada al norte de los grandes ríos Mosa, Bajo Rin y Waal. El coronel Francisco Verdugo,...
Conocido por su liderazgo audaz y agresivo, Kurt «Panzer» Meyer fue uno de los soldados alemanes más condecorados de la Segunda Guerra Mundial....
Era una de las épocas de máximo esplendor del Imperio Turco, pero también de la creación de los Tercios Viejos de infantería española. El...
Este exhaustivo trabajo de Karl-Heinz Frieser se ha convertido en el libro de referencia para el estudio en profundidad de la rápida victoria...
Corre el año de 1620 y Alemania se desmorona. La pugna entre protestantes y católicos alcanza su punto álgido en la Revuelta de Bohemia, que pone...
Citino se centra en la guerra a nivel operacional para demostrar un continuo en las campañas militares alemanas desde los tiempos del Gran Elector...
Tank Men es una perspectiva prácticamente a vista de torreta de lo que era luchar con los tanques desde su repentina aparición en 1916 hasta el...
"Decía Pierre de Bourdeille, señor de Brantôme y soldado viejo francés de la época, que «los españoles se han atribuido siempre la gloria de ser...